
Con el tiempo la Orientación Vocacional ha experimentado cambios significativos a través del transcurso del tiempo y se amplio su ámbito de acción, hasta alcanzar al sistema educativo actual para ayudar a que el estudiante tenga un mejor conocimiento de sí mismo, de sus capacidades, habilidades y de las posibilidades del entorno en que se desenvuelve el alumno para que éste pueda elegir una profesión con sabiduría. La Orientación Vocacional ha pasado de ser una acción puntual a ser una acción permanente integrada en la dinámica educativa de los Centros Escolares.
Con la materia académica Educación Cívica y Ética en el nivel de secundaria, se ha pretendido suplantar la labor del Orientador. Tal labor, a pesar de ser parcial e insuficiente, resulta ser necesaria, ya que se pretende con estas materias orientar de cierta manera al joven para que comienze a tener una idea de lo que quiere ser o hacer de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario